2 de octubre: un crimen de Estado
Alfonso Zarate
El Universal
México 🇲🇽, 2 de Octubre 🗓️, Autoritarismo 😠, Díaz Ordaz 👴, Movimiento ✊
Alfonso Zarate
El Universal
México 🇲🇽, 2 de Octubre 🗓️, Autoritarismo 😠, Díaz Ordaz 👴, Movimiento ✊
Publicidad
El texto de Alfonso Zárate, fechado el 2 de octubre de 2025, reflexiona sobre el impacto del evento del 2 de octubre de 1968 en México, contrastando el idealismo inicial con la indiferencia posterior y las consecuencias a largo plazo en la política mexicana.
El autor destaca la similitud entre el autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y la situación política actual en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia de patrones autoritarios en la política mexicana, evidenciada por la comparación entre el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y la situación actual, donde se observa un servilismo similar en los legisladores y una concentración de poder en una sola figura. Además, la apropiación del legado del 68 por parte de figuras que ejercen el poder de manera autoritaria es un punto negativo destacado.
El texto resalta la importancia del movimiento estudiantil de 1968 como un catalizador de las luchas cívicas que eventualmente condujeron a la alternancia política en México. Además, el autor subraya la necesidad de recordar y aprender de la historia para evitar la repetición de patrones autoritarios y defender la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un cierre de gobierno en Estados Unidos que se prolongue por más de un mes podría generar costos visibles en múltiples frentes para México.
La ley mexicana establece que no sólo se delinque por acción, sino también por omisión, especialmente en el servicio público.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un cierre de gobierno en Estados Unidos que se prolongue por más de un mes podría generar costos visibles en múltiples frentes para México.
La ley mexicana establece que no sólo se delinque por acción, sino también por omisión, especialmente en el servicio público.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.