El texto, escrito por Rogelio Varela el 2 de Octubre del 2024, analiza la política de apoyos sociales del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, continuando con la línea del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • El nuevo gobierno continuará con la política de ampliar los apoyos sociales, con la premisa de ser un gobierno al servicio del pueblo.
  • Se continuará con programas como Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Personas con Discapacidad, Sembrando Vida y Fertilizantes Gratuitos para Pequeños Productores, que en el gobierno anterior significaron un gasto de 2.73 billones de pesos.
  • Se implementarán tres nuevos programas del bienestar, con rango constitucional:
    • Programa de Mujeres con Bienestar: con tres mil pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años.
    • Becas para todos los niños en escuelas públicas: desde preescolar hasta secundaria.
    • Reconocimiento a pueblos indígenas.
  • Se espera que el Programa de Mujeres con Bienestar inicie en 2025, con prioridad para comunidades indígenas, afromexicanas y mujeres con alta vulnerabilidad económica.
  • El programa de Adultos Mayores busca otorgar más de 14.4 millones de pensiones hacia 2030, con cobertura universal y actualización anual por inflación.
  • La pregunta que surge es de dónde saldrán los recursos para estos programas, ya que no se contempla una reforma fiscal.
  • Se espera que la consolidación fiscal, que comenzará el próximo año, ayude a financiar estos programas.
  • El gobierno también enfrenta el desafío de dinamizar el crecimiento económico, atrayendo inversión privada nacional e internacional.
  • El peso mexicano registró estabilidad en los mercados internacionales el día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la política de apoyos sociales en el nuevo gobierno, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de estos programas y la necesidad de impulsar el crecimiento económico para asegurar su financiamiento.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México se consolida como un destino clave para los tours de golf más importantes a nivel mundial.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

El nombramiento de Víctor Gabriel Chedraui como secretario de Desarrollo Económico y Trabajo es un riesgo para el mercado inmobiliario en Puebla.