Trabajo sin rostro ni nombre: de la subcontratación a la uberización del empleo
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Subcontratación 🏢, México 🇲🇽, Uberización 📱, Precarización 📉, Rentabilidad 💰
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Subcontratación 🏢, México 🇲🇽, Uberización 📱, Precarización 📉, Rentabilidad 💰
Publicidad
Este texto de Alejandro Espinosa Yanez, fechado el 19 de Octubre de 2025, analiza la evolución de la subcontratación en México, desde su prohibición en 2021 hasta su transformación en la "uberización" del trabajo. El autor explora cómo la búsqueda de la maximización de la rentabilidad ha llevado a la precarización laboral y a la erosión de la identidad laboral.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de la precarización laboral y la erosión de la identidad laboral a través de la "uberización", donde los trabajadores asumen los riesgos y costos, mientras que las plataformas digitales ejercen el control sin asumir responsabilidades. Esto dificulta la organización colectiva y la defensa de los derechos laborales.
La identificación clara de la continuidad entre la subcontratación y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales. Esta comprensión puede ser un primer paso para desarrollar estrategias más efectivas para proteger a los trabajadores en la era digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la advertencia sobre la erosión democrática en México tras la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado sin mayor análisis ni discusión.
Un dato importante es la propuesta de colaboración entre México y España para impulsar la agricultura regenerativa, aprovechando la experiencia europea en digitalización y sostenibilidad.
Un dato importante es la advertencia sobre la erosión democrática en México tras la reforma a la Ley de Amparo.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado sin mayor análisis ni discusión.
Un dato importante es la propuesta de colaboración entre México y España para impulsar la agricultura regenerativa, aprovechando la experiencia europea en digitalización y sostenibilidad.