Desde otras ciudades
Alia Lira Hartmann
La Jornada
Kobe 🥩, Japón 🇯🇵, Wagyu 🐄, Exclusividad 💎, Gastronomía 👨🍳
Alia Lira Hartmann
La Jornada
Kobe 🥩, Japón 🇯🇵, Wagyu 🐄, Exclusividad 💎, Gastronomía 👨🍳
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Alia Lira Hartmann el 19 de Octubre del 2025, explora la exclusividad y el prestigio de la carne Kobe, desde su origen en Japón hasta su reconocimiento global como símbolo de lujo gastronómico. Se detalla su particular crianza, características y el impacto de su popularidad en el mercado internacional.
La carne Kobe puede costar entre 400 y 700 dólares por persona en restaurantes de alta cocina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La popularización global de la carne Kobe ha llevado a la confusión con otras carnes wagyu, diluyendo su exclusividad y autenticidad. Además, la demanda turística ha provocado que algunos productores sacrifiquen la calidad y el trato tradicional en favor de la cantidad, afectando la experiencia gastronómica original.
El reconocimiento internacional de la carne Kobe ha puesto en valor la tradición y el cuidado en la producción de alimentos de alta calidad. Ha elevado la gastronomía japonesa a un nivel global, mostrando la importancia del respeto por la materia prima y la paciencia en la elaboración de productos excepcionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es que para el 45% de las pymes, las ventas generadas en la plataforma de Mercado Libre representan su principal fuente de ingresos.
El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
Un dato importante es que para el 45% de las pymes, las ventas generadas en la plataforma de Mercado Libre representan su principal fuente de ingresos.