Publicidad

Este texto, publicado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México el 19 de octubre de 2025, analiza el estado de la inversión en infraestructura en México tras el Primer Informe de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Se enfoca en la importancia de la "bancabilidad" de los proyectos para atraer inversión privada y acelerar el desarrollo de la infraestructura.

La bancabilidad es un factor crucial para atraer inversión en proyectos de infraestructura en México.

📝 Puntos clave

  • El informe destaca la participación de la inversión privada en proyectos de infraestructura, mencionando ejemplos como la explotación del Campo Petrolero Ixachi por Grupo Carso y las contrataciones de trenes de pasajeros por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
  • Se menciona la implementación del esquema mixto CMRO (Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación) en proyectos carreteros, aunque se señala que la Ley de Asociaciones Público Privadas está en revisión.
  • Publicidad

  • El texto subraya la importancia de la "bancabilidad" de los proyectos, definida como la aceptación de un proyecto por parte de bancos e inversionistas.
  • Se enumeran los criterios de bancabilidad, que incluyen aspectos técnicos, financieros, jurídicos, ambientales, sociales y de gestión de riesgos.
  • Se sugiere a los lectores analizar proyectos conocidos para evaluar si cumplen con los criterios de bancabilidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se identifican en el texto en relación con la inversión en infraestructura en México?

La principal preocupación radica en que, a pesar de los esfuerzos y ejemplos de inversión, el ritmo de inversión en infraestructura no es el que el país necesita. Esto se debe, en parte, a la falta de "bancabilidad" de muchos proyectos, lo que dificulta la obtención de financiamiento. La revisión de la Ley de Asociaciones Público Privadas también genera incertidumbre.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto en relación con la inversión en infraestructura en México?

El texto destaca la participación de la inversión privada en proyectos clave como el Campo Petrolero Ixachi y los trenes de pasajeros. La implementación del esquema CMRO en carreteras también se considera un avance. El énfasis en la "bancabilidad" de los proyectos sugiere un esfuerzo por mejorar la calidad y viabilidad de las inversiones en infraestructura.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el PAN vuelve a sus principios y doctrinas fundacionales de 1939.

El ecosistema fintech mexicano se ha consolidado como el segundo más grande de la región, después de Brasil.

Un dato importante es la creación de un micrositio para la emergencia, que centraliza información relevante y actualizada.