El derecho a la vivienda y sus detractores
La Jornada
La Jornada
Infonavit🏠
La Jornada
La Jornada
Infonavit🏠
Publicidad
El texto de La Jornada del 19 de Octubre del 2024 analiza la polémica suscitada por la intención del Infonavit de crear una empresa constructora propia. La propuesta ha generado oposición por parte de diversos actores, incluyendo representantes patronales, sindicatos y entidades financieras.
Publicidad
El texto de La Jornada destaca la necesidad de que el Estado intervenga en el sector de la construcción para garantizar el derecho humano a la vivienda. La oposición de los actores privados se basa en la defensa de sus intereses económicos y políticos, sin considerar las necesidades de la población. La crisis de acceso a la vivienda es un problema social que requiere soluciones urgentes, y la iniciativa del Infonavit podría ser un paso en la dirección correcta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
La FGR investiga un presunto fraude superior a mil millones de pesos en agravio de la CFE, que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
La FGR investiga un presunto fraude superior a mil millones de pesos en agravio de la CFE, que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.