El derecho a la vivienda y sus detractores
La Jornada
La Jornada
Infonavit🏠
La Jornada
La Jornada
Infonavit🏠
Publicidad
El texto de La Jornada del 19 de Octubre del 2024 analiza la polémica suscitada por la intención del Infonavit de crear una empresa constructora propia. La propuesta ha generado oposición por parte de diversos actores, incluyendo representantes patronales, sindicatos y entidades financieras.
Publicidad
El texto de La Jornada destaca la necesidad de que el Estado intervenga en el sector de la construcción para garantizar el derecho humano a la vivienda. La oposición de los actores privados se basa en la defensa de sus intereses económicos y políticos, sin considerar las necesidades de la población. La crisis de acceso a la vivienda es un problema social que requiere soluciones urgentes, y la iniciativa del Infonavit podría ser un paso en la dirección correcta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.
La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.