Madero y Carranza en el Diplomado de Historio de Coahuila
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, Diplomado 🎓, Historia 📜, Zoom 💻, Torreón 🏙️
Columnas Similares
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, Diplomado 🎓, Historia 📜, Zoom 💻, Torreón 🏙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de María Isabel Saldaña, fechado el 18 de Octubre de 2025, relata la experiencia del Diplomado de Historia de Coahuila, destacando la participación de la Dra. Lucrecia Solano y el maestro Tirzo Lechuga, así como la colaboración de diversas instituciones y la amplia participación de alumnos tanto presenciales como a través de Zoom.
El Diplomado busca formar nuevos historiadores y fortalecer la unión de Coahuila a través de su historia y cultura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es positivo, podría considerarse una limitación la falta de mención sobre el acceso a becas o apoyos económicos para estudiantes interesados en el Diplomado, lo que podría restringir la participación de personas con recursos limitados.
Se destaca la colaboración entre diversas instituciones, la participación de historiadores reconocidos, el uso de material visual inédito, la provisión de bibliografía complementaria y el enfoque en la formación de nuevos historiadores, así como el fomento de la unión de Coahuila a través de su historia y cultura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.