Todos sabían pero nadie miró: nuevo ciclo de gasto tecnológico y sus riesgos
David Lara
El Economista
Inversión 💰, Tecnológicas 💻, Inteligencia Artificial 🤖, Riesgos ⚠️, Advertencia 📢
David Lara
El Economista
Inversión 💰, Tecnológicas 💻, Inteligencia Artificial 🤖, Riesgos ⚠️, Advertencia 📢
Publicidad
El texto de David Lara, fechado el 17 de Octubre de 2025, analiza el elevado gasto en inversión y desarrollo (Capex y R&D) de las grandes tecnológicas, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, y advierte sobre los riesgos potenciales de esta situación.
El gasto agregado de Capex y R&D de las principales empresas del Nasdaq alcanzó los 420,000 millones de dólares en los últimos 12 meses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La interconexión y el apalancamiento de las empresas tecnológicas sobre una narrativa común, especialmente en torno a la IA. La red de inversiones cruzadas entre OpenAI, Microsoft, NVIDIA, AMD y Oracle crea una arquitectura circular donde cada eslabón valida al siguiente sin un ancla evidente en resultados tangibles. Si las expectativas de crecimiento no se cumplen, el ajuste podría ser sistémico y afectar a todo el ecosistema.
La advertencia temprana sobre los riesgos potenciales. Al igual que en "Crónica de una muerte anunciada" o "Don't Look Up", el autor busca alertar sobre una situación que, aunque evidente en los números, se diluye en la euforia colectiva. Si se toman en cuenta estas advertencias, las empresas y los inversores podrían tomar medidas para mitigar los riesgos y evitar un colapso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.