70% Popular 🏅

El fin de la colegialidad en el INE

Lorenzo Cordova Vianello

Lorenzo Cordova Vianello  El Universal

Lorenzo Cordova Vianello ✍️, Morena 🇲🇽, Instituto Nacional Electoral (INE) 🗳️, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) 📑, Colegialidad 🤝

El texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 17 de Octubre del 2024, analiza las modificaciones introducidas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) por el partido Morena, que debilitan la colegialidad del Instituto Nacional Electoral (INE).

Resumen

  • Morena introdujo dos cambios a la LGIPE, minutos antes de la votación en el pleno, con el objetivo de desmantelar el INE y subordinarlo al poder ejecutivo.
  • La primera modificación otorga a la Presidencia del INE la facultad discrecional de nombrar a los directores ejecutivos y titulares de las Unidades Técnicas, eliminando la votación calificada del Consejo General.
  • La segunda modificación otorga a la Junta General Ejecutiva, un órgano administrativo bajo el control de la Presidencia, la facultad de aprobar acuerdos para la coordinación y ejecución de las actividades administrativas y operativas del INE, incluyendo la organización de las elecciones.
  • Estas modificaciones debilitan la colegialidad del INE y concentran el poder en la Presidencia, lo que podría afectar la imparcialidad y la transparencia de las elecciones.
  • Lorenzo Cordova Vianello argumenta que estos cambios son indebidos e inconstitucionales, ya que no se ajustan al objetivo original de la reforma constitucional, que era adecuar la LGIPE a la elección de cargos judiciales.
  • Cordova Vianello critica la incapacidad de la actual presidenta del INE para generar consensos y conducir armónicamente el Consejo General, lo que ha llevado a la designación de encargadurías de despacho en lugar de titulares, algo inédito en la historia del INE.

Conclusión

El texto de Lorenzo Cordova Vianello denuncia la estrategia de Morena para debilitar al INE y concentrar el poder en el ejecutivo. Las modificaciones a la LGIPE, que se presentan como una simple adecuación a la reforma constitucional, en realidad buscan socavar la independencia del INE y la imparcialidad de las elecciones.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La actualización de ChatGPT permite replicar el estilo de Studio Ghibli en segundos, generando controversia sobre la autoría y el valor del arte.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.