Publicidad

El texto escrito por Marco A. Mares el 16 de Octubre de 2025 analiza el sistema de ahorro privado en México, operado por las Afore, destacando sus logros y desafíos, especialmente en comparación con otros países de Latinoamérica. Se enfoca en la informalidad laboral como un obstáculo importante y en la necesidad de reformar los esquemas pensionarios heredados.

El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.

📝 Puntos clave

  • El sistema de Afore en México es el más grande de Latinoamérica, superando a Chile y Colombia en activos administrados.
  • México cuenta con un sistema pensionario mixto, que incluye tanto las Afore como una pensión universal administrada por el gobierno.
  • Publicidad

  • La informalidad laboral representa un desafío significativo para el sistema de pensiones mexicano, afectando la cobertura y la sostenibilidad.
  • México debe abordar los onerosos esquemas pensionarios heredados de administraciones anteriores, como los de Pemex y CFE.
  • La sofipo-fintech Finsus, liderada por Norman Hagemeister, adquirió la tecnología de Anticipa para ofrecer financiamiento a PyMEs.
  • El presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa, asistió al Seminario de la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones en Santiago de Chile.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto sobre el sistema de pensiones mexicano?

La informalidad laboral, que supera el 50% en México, es el principal obstáculo para la cobertura y sostenibilidad del sistema de pensiones, afectando la capacidad de los trabajadores para cotizar y acceder a una pensión digna.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se resalta en el texto sobre el sistema de pensiones mexicano?

El tamaño y la solidez del sistema de Afore en México, que lo posicionan como el más grande de Latinoamérica y un referente en la región, con activos que superan los 400,000 millones de dólares.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.

El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.

El texto destaca el posible inicio del fracking a finales del 2026 como una medida para mejorar la situación financiera de PEMEX.