Instagram bajo control PG-13
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
Instagram 📱, Adolescentes 🧑🤝🧑, PG-13 🔞, Algoritmos 🤖, Educación 📚
Arturo Manzano Nieto
Grupo Milenio
Instagram 📱, Adolescentes 🧑🤝🧑, PG-13 🔞, Algoritmos 🤖, Educación 📚
Publicidad
El texto de Arturo Manzano Nieto, fechado el 16 de Octubre de 2025, analiza la nueva actualización de Instagram destinada a proteger a los adolescentes en el entorno digital, comparándola con la clasificación cinematográfica PG-13. El autor plantea interrogantes sobre si delegar esta responsabilidad en los algoritmos es la solución adecuada y si realmente puede sustituir la educación y el acompañamiento familiar.
El verdadero desafío no está solo en perfeccionar la tecnología, sino en formar usuarios críticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que se está delegando en los algoritmos la responsabilidad de educar digitalmente a los adolescentes, cuando en realidad, ninguna restricción tecnológica puede sustituir el acompañamiento familiar y la educación mediática. Los algoritmos pueden fallar y el daño puede ser inmediato y viral.
El aspecto más positivo es el intento de Instagram por ofrecer mayor seguridad a los jóvenes y más tranquilidad a sus papás, limitando la exposición a contenido inapropiado. Además, se valora que Instagram haya escuchado a miles de padres para desarrollar estas políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor expresa una profunda preocupación sobre el futuro de México, incluso si Sheinbaum se liberara de la influencia de AMLO.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
El autor destaca que más de mil millones de personas sufren un trastorno mental a nivel global.
El autor expresa una profunda preocupación sobre el futuro de México, incluso si Sheinbaum se liberara de la influencia de AMLO.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
El autor destaca que más de mil millones de personas sufren un trastorno mental a nivel global.