El texto, escrito por Desbalance el 16 de Octubre del 2024, analiza las recientes inversiones anunciadas en Palacio Nacional y la elección de la nueva dirigencia del sindicato de los petroleros.

Resumen

  • Se cuestiona la veracidad de las inversiones anunciadas, pues algunas ya se habían dado a conocer meses atrás. Por ejemplo, la inversión de Amazon de 6 mil millones de dólares se había anunciado en febrero pasado por 5 mil millones.
  • Se menciona la asociación entre Pemex y Woodside Energy, anunciada a mediados del año pasado, y la inversión de Mexico Pacific de 15 mil millones de dólares, reportada en junio.
  • Se destaca la candidatura de María Cristina Alonso para la dirigencia del sindicato de los petroleros, quien ya había competido en las pasadas elecciones. Se menciona que Alonso fue la única que impugnó el resultado de la elección anterior, al considerar que hubo irregularidades.
  • Se informa sobre la compra de la Terminal de Monterra por parte de Pemex por 320 millones de dólares, una operación que ha generado dudas sobre la competitividad del mercado y el papel del Estado en la gestión de estos activos.

Conclusión

El texto plantea dudas sobre la veracidad de las inversiones anunciadas y la transparencia en la elección de la nueva dirigencia del sindicato de los petroleros. Además, se cuestiona la compra de la Terminal de Monterra por parte de Pemex, considerando la deuda que arrastra la compañía.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".

El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.

Ernesto Zedillo, apodado Forrest Gump, afirma que la 4T "sustituyó una joven democracia por una tiranía".