Publicidad

El texto describe la reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el empresariado binacional en el Salón Tesorería de Palacio Nacional el 16 de Octubre del 2024. La reunión fue un evento clave para la nueva administración, ya que la Presidenta aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de certidumbre jurídica y energética a los empresarios.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios binacionales en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde aseguró que su gobierno brindará certidumbre jurídica y energética.
  • La Presidenta estuvo acompañada por un gabinete clave para la inversión, incluyendo a Marcelo Ebrard, Lázaro Cárdenas Batel, Luz Elena González, Rogelio Ramírez de la O, David Kershenobich, Julio Berdegué, Víctor Rodríguez Padilla y Altagracia Gómez.
  • Publicidad

  • Empresarios como Carlos Slim Domit, Bernardo Gómez, Carlos Hank, Eduardo Osuna, Adrián Otero, Manuel Romo, Francisco Cervantes, Claudio X. González y Ken Salazar asistieron a la reunión.
  • Sheinbaum anunció dos iniciativas: una Ventanilla Digital Nacional para las inversiones y la implementación de Asociaciones Público Privadas con nuevas reglas.
  • La Presidenta también destacó la importancia de la seguridad y pidió a Marcelo Ebrard que lleve a los empresarios con Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad Ciudadana.
  • Se anunciaron inversiones por más de 20 mil mdd de parte de empresas como Amazon, Royal Caribbean y Mexico Pacific.
  • Sheinbaum envió un saludo a los candidatos Kamala Harris y Donald Trump, destacando la importancia de la relación binacional y la necesidad de una prosperidad compartida.

Conclusión

La reunión entre Claudia Sheinbaum y el empresariado binacional fue un evento positivo que marcó el inicio de una nueva era de colaboración entre el gobierno y el sector privado. La Presidenta demostró su compromiso con la certidumbre jurídica y energética, y su mensaje fue bien recibido por los empresarios. Se espera que esta reunión sea el inicio de una relación fructífera que impulse el desarrollo económico de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.