Publicidad

Este texto, escrito por Jaime Zambrano el 16 de octubre de 2024, explora las dificultades que enfrentan los migrantes poblanos en Estados Unidos, incluyendo el miedo, la hostilidad y el rechazo que experimentan. También destaca los esfuerzos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para apoyar a estos migrantes a través de programas de capacitación.

Resumen

  • Los migrantes poblanos en Estados Unidos viven con miedo debido a la posibilidad de ser engañados, agredidos y deportados.
  • También enfrentan el odio y la discriminación por parte de algunos residentes de Estados Unidos.
  • Publicidad

  • José Marún Ibarra Doger, coordinador de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico (Efdda) de la BUAP, está impulsando programas de capacitación para migrantes mexicanos.
  • Estos programas buscan brindar herramientas para mejorar la situación de los migrantes en Estados Unidos.
  • Los migrantes muestran reticencia a compartir información personal debido al miedo, a menudo utilizando nombres falsos y números de teléfono de México que rara vez contestan.
  • La BUAP busca mantener contacto con los migrantes en ciudades como Nueva York y garantiza la privacidad de sus datos.
  • Ibarra Doger asegura que la información de los participantes en los programas de capacitación se utilizará únicamente para fines educativos.
  • El programa universitario "Poblanos en el Extranjero" está en expansión y se espera que siga creciendo en 2025.

Conclusión

El texto destaca la importancia de brindar apoyo a los migrantes poblanos en Estados Unidos, tanto en términos de seguridad como de educación. La BUAP, a través de sus programas de capacitación, busca empoderar a los migrantes y mejorar su calidad de vida.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.

La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.