Mataron el amparo
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Regresiva 👎, Estado 🏛️, Derechos 🧑⚖️, Suspensión 🛑
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
Amparo⚖️, Regresiva 👎, Estado 🏛️, Derechos 🧑⚖️, Suspensión 🛑
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Sergio Sarmiento el 15 de octubre de 2025, analiza la reciente reforma a la Ley de Amparo aprobada en comisiones en la Cámara de Diputados. El autor critica la forma en que se llevó a cabo la reforma, ignorando a los especialistas y sin realizar cambios significativos a la propuesta original.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma a la Ley de Amparo es regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado. Elimina la suspensión en casos fiscales o de congelamiento de cuentas, permitiendo a la autoridad violar la ley sin consecuencias.
Se retiró el artículo transitorio que establecía la aplicación retroactiva de la ley, aunque esto fue por orden de Palacio Nacional y no por una genuina preocupación por los derechos de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la resistencia más efectiva a Trump proviene del Poder Judicial y del ámbito corporativo-financiero, aunque este último con cautela.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.
Un dato importante es que la resistencia más efectiva a Trump proviene del Poder Judicial y del ámbito corporativo-financiero, aunque este último con cautela.
La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.
La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.