La urgente y necesaria inversión privada en I+D, lecciones de la visión de Aghion y Howitt ante la evidencia latinoamericana
Alberto Munoz
El Financiero
innovación 💡, Brasil 🇧🇷, México 🇲🇽, I+D 🧪, Aghion 👨🏫
Columnas Similares
Alberto Munoz
El Financiero
innovación 💡, Brasil 🇧🇷, México 🇲🇽, I+D 🧪, Aghion 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Alberto Munoz el 15 de Octubre de 2025, analiza la aplicación del modelo de crecimiento schumpeteriano de Philippe Aghion y Peter Howitt en el contexto latinoamericano, comparando los casos de Brasil y México en cuanto a inversión en I+D y la relación entre el sector público y privado.
Un dato importante es la comparación entre la inversión en I+D en Brasil y México, donde Brasil invierte un porcentaje significativamente mayor de su PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática es la baja inversión en I+D por parte del sector privado, lo que genera una dependencia del gasto público y una escasa articulación con la industria, limitando el potencial de crecimiento y desarrollo tecnológico del país.
Lo más positivo es la existencia de un ecosistema científico-industrial donde el gobierno y la iniciativa privada coexisten de forma complementaria, con una inversión pública en I+D más robusta y sostenida, lo que ha permitido consolidar instituciones y garantizar continuidad de financiamiento incluso en periodos de crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
El sistema inmune debe mantener un equilibrio para protegernos sin atacarnos a nosotros mismos.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
El sistema inmune debe mantener un equilibrio para protegernos sin atacarnos a nosotros mismos.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.