Indefensión ciudadana por ley de amparo
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Morenista 🚩, Cuba 🇨🇺, Empresarial 🏢
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Morenista 🚩, Cuba 🇨🇺, Empresarial 🏢
Publicidad
El texto de José Fonseca, fechado el 15 de Octubre del 2025, aborda diversos temas de actualidad política y económica en México, criticando decisiones del gobierno y contrastándolas con ejemplos internacionales.
La eliminación del "cuarto de junto" en las negociaciones del T-MEC es un error grave.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la aprobación de la ley de amparo, que según el autor, perjudica a los más vulnerables al limitar el alcance general de las resoluciones de la Suprema Corte. También se critica la eliminación del "cuarto de junto" en las negociaciones del T-MEC, lo que podría afectar negativamente las relaciones con el sector empresarial.
Aunque el tono general es crítico, se puede inferir un valor positivo en la defensa de los intereses de los ciudadanos más vulnerables y en la importancia de un diálogo abierto y transparente con el sector empresarial para lograr acuerdos comerciales beneficiosos para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
El posible desfalco en el Conacyt podría rebasar los 410 millones de pesos.