Con Fonden o sin él
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
FONDEN 💸, Desastres ⚠️, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Puebla ⛰️
Columnas Similares
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
FONDEN 💸, Desastres ⚠️, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Puebla ⛰️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Miguel Ángel Vargas el 15 de Octubre del 2025 analiza la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en México durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y su impacto en la respuesta a desastres naturales, como el ocurrido en la zona serrana de Puebla. El autor cuestiona la justificación de la eliminación del FONDEN y critica la necesidad de que el gobernador Alejandro Armenta exhorte a los alcaldes a distribuir la ayuda de manera imparcial.
La eliminación del FONDEN en 2020 dejó a muchos estados en el desamparo ante desastres naturales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La eliminación del FONDEN y la aparente necesidad de que el gobernador Alejandro Armenta intervenga para asegurar una distribución justa de la ayuda sugieren que la respuesta a desastres naturales en México se ha visto comprometida, dejando a las poblaciones vulnerables en una situación precaria.
La rápida respuesta y presencia del gobernador Alejandro Armenta en la zona afectada de Puebla, así como su enfoque en reactivar el turismo en los Pueblos Mágicos, demuestran un compromiso con la recuperación y el bienestar de la comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una presunta actitud permisiva del presidente López Obrador ante la corrupción de sus colaboradores, justificándola con la frase "Ya le tocaba".
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto revela una presunta actitud permisiva del presidente López Obrador ante la corrupción de sus colaboradores, justificándola con la frase "Ya le tocaba".
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
Un dato importante del resumen es la controversia que rodea a Adán Augusto López y sus supuestos comentarios ofensivos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.