Publicidad

El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente de Acción Nacional, el 15 de Octubre de 2025, aborda la devastadora situación provocada por las intensas lluvias en diversas zonas de México. El autor expresa su solidaridad con las familias afectadas y critica la falta de un mecanismo eficiente a nivel federal para atender este tipo de desastres, tras la eliminación del Fonden. Propone el Fasden como una alternativa y llama a la solidaridad ciudadana.

El texto denuncia la eliminación del Fonden y la centralización de recursos en la Secretaría de Hacienda, lo que dificulta la respuesta ante desastres naturales.

📝 Puntos clave

  • Las intensas lluvias han causado 64 fallecidos y 65 desaparecidos en Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro.
  • Acción Nacional expresa su solidaridad con las víctimas y reconoce el trabajo de autoridades locales como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y el alcalde Felifer Macías.
  • Publicidad

  • Se critica la eliminación del Fonden por el gobierno de Morena, lo que ha dejado al país sin un mecanismo eficiente para responder a desastres.
  • Los recursos ahora están centralizados en la Secretaría de Hacienda, lo que retrasa la ayuda.
  • Se propone el Fasden como un nuevo instrumento para la atención de siniestros y desastres naturales.
  • Se invita a la solidaridad ciudadana a través de centros de acopio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre la gestión de desastres naturales en México?

La principal crítica es la eliminación del Fonden y la centralización de recursos en la Secretaría de Hacienda, lo que ha provocado una respuesta tardía e ineficiente ante la emergencia. Se denuncia la politización de la ayuda y la falta de un mecanismo transparente y eficaz para atender a las familias damnificadas.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto en relación con la respuesta ante la emergencia?

Se destaca la solidaridad de la ciudadanía y el trabajo de las autoridades locales, como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y el alcalde Felifer Macías, quienes han actuado de manera rápida y eficiente para atender a las comunidades afectadas. También se valora la propuesta del Fasden como una alternativa para mejorar la gestión de desastres en el futuro.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la resistencia más efectiva a Trump proviene del Poder Judicial y del ámbito corporativo-financiero, aunque este último con cautela.

La desaparición de Carlos Emilio Galván pone de manifiesto la impunidad y la posible colusión entre autoridades y criminales en México.

La reforma a la Ley de Amparo es calificada como regresiva, limitando los derechos individuales y fortaleciendo los poderes del Estado.