Alerta mundial de Stellantis desde París
Carlos Mota
El Heraldo de México
Electromovilidad 🚗, China 🇨🇳, Stellantis Stellantis, México 🇲🇽, AMIA 🏢
Columnas Similares
Alerta mundial de Stellantis desde París
Carlos Mota
El Heraldo de México
Electromovilidad 🚗, China 🇨🇳, Stellantis Stellantis, México 🇲🇽, AMIA 🏢
Columnas Similares
El texto de Carlos Mota publicado en El Heraldo de México el 15 de octubre de 2024, analiza la transición hacia la electromovilidad y las dificultades que enfrentan las empresas automotrices europeas.
El texto de Carlos Mota expone las dificultades que enfrentan las empresas automotrices en la transición hacia la electromovilidad, especialmente en el contexto de la competencia china. Se destaca la necesidad de una estrategia integral para la transición energética en México, con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrece este cambio tecnológico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.
Ernesto Zedillo acusa al gobierno actual de instaurar una tiranía y de ser heredero del viejo PRI.
La victoria mexicana en Puebla fue crucial para evitar la intervención francesa en la Guerra de Secesión estadounidense.
El crédito a Mipymes representa solo el 1.7 por ciento del PIB en México, a pesar de que estas empresas representan el 99 por ciento de los establecimientos y generan el 78 por ciento del empleo formal.
El incidente revela una posible fractura interna en Morena y un desafío al liderazgo de Claudia Sheinbaum.
Ernesto Zedillo acusa al gobierno actual de instaurar una tiranía y de ser heredero del viejo PRI.
La victoria mexicana en Puebla fue crucial para evitar la intervención francesa en la Guerra de Secesión estadounidense.
El crédito a Mipymes representa solo el 1.7 por ciento del PIB en México, a pesar de que estas empresas representan el 99 por ciento de los establecimientos y generan el 78 por ciento del empleo formal.