¿Qué tal un referéndum judicial?
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Monreal Ávila 👨⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Corte ⚖️ JUFED 👥 Referéndum Judicial 🗳️
Columnas Similares
¿Qué tal un referéndum judicial?
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Monreal Ávila 👨⚖️ Reforma Judicial 🏛️ Corte ⚖️ JUFED 👥 Referéndum Judicial 🗳️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Ricardo Monreal Ávila el 15 de octubre de 2024, aborda la resistencia de algunos jueces y juezas a la reforma constitucional del Poder Judicial.
Ricardo Monreal Ávila defiende la reforma al Poder Judicial como un interés superior de la nación y critica la resistencia de algunos jueces, proponiendo un referéndum judicial para que la ciudadanía decida sobre la validez de la reforma.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible reducción del 50% en el precio de los medicamentos es un dato clave.
Un dato importante es la transición de la vigilancia panóptica a un sistema donde la seducción y la distracción son las herramientas fundamentales del control.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El T-MEC sobrevive, pero con cambios significativos que benefician principalmente a Estados Unidos.
La posible reducción del 50% en el precio de los medicamentos es un dato clave.
Un dato importante es la transición de la vigilancia panóptica a un sistema donde la seducción y la distracción son las herramientas fundamentales del control.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El T-MEC sobrevive, pero con cambios significativos que benefician principalmente a Estados Unidos.