El camino hacia la dictadura en México
José Lafontaine
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽 Corte 🏛️ Congreso 🏢 Democracia ⚖️ Bolivia 🇧🇴
Columnas Similares
El camino hacia la dictadura en México
José Lafontaine
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽 Corte 🏛️ Congreso 🏢 Democracia ⚖️ Bolivia 🇧🇴
Columnas Similares
El texto, escrito por José Lafontaine el 15 de Octubre del 2024, analiza la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno de Morena y sus aliados, y las consecuencias que tendría para la democracia mexicana.
El autor considera que la reforma judicial impulsada por el gobierno de Morena es una amenaza grave para la democracia mexicana, ya que podría llevar a la destrucción del Estado de derecho y a la instauración de un régimen dictatorial. El autor llama a la reflexión sobre las consecuencias de esta reforma y a la defensa de las instituciones democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
La elección de servidores públicos que se encargarán de absolver o condenar a sus prójimos por conductas jurídicamente equivocadas es la farsa más burda en la historia.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un dato importante es que México y Canadá lograron evitar ser incluidos en la última ronda arancelaria gracias a la estrategia de calma aplicada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
La elección de servidores públicos que se encargarán de absolver o condenar a sus prójimos por conductas jurídicamente equivocadas es la farsa más burda en la historia.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un dato importante es que México y Canadá lograron evitar ser incluidos en la última ronda arancelaria gracias a la estrategia de calma aplicada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía y la presidenta Claudia Sheinbaum.