Publicidad

El texto escrito por Luis Apperti el 14 de Octubre del 2025 desde Tamaulipas, reflexiona sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la última década, comparándolo con otros avances tecnológicos. El autor argumenta que la IA, especialmente desde 2023, ha tenido un impacto más profundo y acelerado que cualquier otra innovación reciente.

El avance de la IA del 2023 a hoy supera, en impacto y velocidad, a cualquier innovación tecnológica de los últimos diez años.

📝 Puntos clave

  • La humanidad ha experimentado avances tecnológicos significativos en la última década, como smartphones, la nube, el Internet de las Cosas y el 5G.
  • La IA, desde 2023, ha transformado la interacción con la información, la automatización de procesos y la toma de decisiones.
  • Publicidad

  • Herramientas como modelos de lenguaje generativo, visión computacional y automatización inteligente son realidades cotidianas.
  • El aprendizaje automático es accesible para pequeñas empresas y usuarios individuales.
  • La adopción de la IA está revolucionando industrias en meses, a diferencia de la adopción más lenta de otras tecnologías.
  • El autor plantea la necesidad de reflexionar sobre la ética, el empleo y la educación en un contexto de colaboración con la IA.
  • Se espera que el avance de la IA se incremente exponencialmente en el corto plazo con la multiplicación de los Agentes de IA.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre el avance de la IA?

La velocidad vertiginosa del avance de la IA genera incertidumbre sobre la adaptación de la sociedad en términos de ética, empleo y educación. La rápida transformación podría superar nuestra capacidad de comprender y gestionar sus implicaciones a largo plazo.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto sobre el avance de la IA?

La accesibilidad del aprendizaje automático para pequeñas empresas y usuarios individuales democratiza el acceso a la tecnología y permite una mayor innovación y desarrollo en diversos sectores. Esto empodera a más personas y organizaciones para aprovechar el potencial de la IA.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es que la resistencia más efectiva a Trump proviene del Poder Judicial y del ámbito corporativo-financiero, aunque este último con cautela.