Reforma Energética 2024. Mayor beneficio, menor responsabilidad
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma Energética ⚡ CFE 🏭 Pemex 🛢️ SEN 🔌 Transición Energética 🌎
Columna Invitada
El Heraldo de México
Reforma Energética ⚡ CFE 🏭 Pemex 🛢️ SEN 🔌 Transición Energética 🌎
Publicidad
El texto de Marlene Mizrahi, publicado el 14 de Octubre de 2024, analiza la Reforma Energética aprobada en la Cámara de Diputados, la séptima del paquete de 18 reformas constitucionales enviadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La reforma energética busca fortalecer la planeación del sector y garantizar la confiabilidad y el abasto de energía eléctrica. Sin embargo, la reducción de la participación privada en el mercado podría afectar las inversiones y la transición a energías renovables. La autora cuestiona si la reforma realmente cumple con su objetivo de garantizar un mejor servicio público de internet y tarifas bajas de electricidad, o si simplemente limita la competencia y exime al Estado de responsabilidades internacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
La FGR investiga un presunto fraude superior a mil millones de pesos en agravio de la CFE, que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
La FGR investiga un presunto fraude superior a mil millones de pesos en agravio de la CFE, que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.