La seguridad no se negocia, se defiende
Carlos Seoane
El Universal
Crimen organizado 👨💼, Pacificación 🕊️, Reconciliación 🤝, Negociación 🗣️, Confrontar ⚔️
La seguridad no se negocia, se defiende
Carlos Seoane
El Universal
Crimen organizado 👨💼, Pacificación 🕊️, Reconciliación 🤝, Negociación 🗣️, Confrontar ⚔️
El texto, escrito por Carlos Seoane el 14 de Octubre del 2024, critica la propuesta del diputado federal Manuel Espino de crear una Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional para dialogar con el crimen organizado. Seoane argumenta que esta propuesta es un error y que no se debe negociar con los criminales.
Carlos Seoane considera que la propuesta de Manuel Espino es un error y que la única forma de combatir el crimen organizado es confrontarlo de manera directa y decidida. Seoane critica la inacción de muchos gobernantes y la falta de compromiso con la confrontación directa, lo que ha permitido que el crimen organizado se enraíce en muchas regiones del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.