Publicidad

El siguiente texto, fechado el 13 de Octubre de 2025 en Puebla, resume las declaraciones del ingeniero Manuel Escobar Aguilar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos del sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt), durante el Primer Congreso de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Escobar destaca la importancia de los Centros Públicos de Investigación (CPI), pero señala problemas persistentes en la inversión, la precarización laboral y la falta de autonomía.

El principal problema radica en la falta de inversión y la precarización laboral de los jóvenes investigadores.

📝 Puntos clave

  • Los CPI de la Secretaría de Ciencia y Tecnología son cruciales para resolver problemas nacionales en ciencia e investigación.
  • La inversión en infraestructura para los CPI es insuficiente.
  • Publicidad

  • La ciencia y la tecnología han sido tratadas como mercancía en lugar de un derecho.
  • El Ramo 38 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECHIT) abarca 25 CPI enfocados en investigación, formación, divulgación y vinculación social.
  • El neoliberalismo ha afectado negativamente la ciencia y la tecnología durante más de 4 décadas.
  • Persiste el problema del outsourcing para los jóvenes investigadores, a pesar de los cambios gubernamentales.
  • Las políticas de Hacienda limitan la promoción del personal y afectan los planes de carrera académica.
  • Los salarios contractuales están por debajo del salario mínimo y de los salarios profesionales.
  • La centralización de Hacienda disminuye la autonomía técnica y de gestión de los centros, contradiciendo la Ley de Ciencia y Humanidades.
  • No se han armonizado los reglamentos internos de los centros para implementar la Ley de Ciencia y Humanidades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que identifica Manuel Escobar en el sistema de ciencia y tecnología?

El principal problema es la persistencia de la precarización laboral, especialmente para los jóvenes investigadores, a través de esquemas de outsourcing y la falta de inversión en infraestructura adecuada para los CPI. Además, la excesiva centralización de Hacienda limita la autonomía de los centros y dificulta la implementación de la Ley de Ciencia y Humanidades.

¿Qué aspecto positivo destaca Manuel Escobar sobre los Centros Públicos de Investigación?

Manuel Escobar destaca que los CPI han resuelto y continúan resolviendo problemáticas del país en diversos sectores, contribuyendo al bienestar social a través de la investigación científica y tecnológica, la formación de recursos humanos de alto nivel, la divulgación de la ciencia y la vinculación con la sociedad.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.

Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.

La extinción del Fonden en 2021 ha generado una menor disponibilidad de recursos para atender a los damnificados.