¿Otra vez, Lenia?
Vianey Esquinca
Excélsior
SCJN 🏛️, Ministras 👩⚖️, Política 🗳️, Justicia ⚖️, Vianey Esquinca ✍️
Vianey Esquinca
Excélsior
SCJN 🏛️, Ministras 👩⚖️, Política 🗳️, Justicia ⚖️, Vianey Esquinca ✍️
Publicidad
El texto de Vianey Esquinca del 13 de Octubre del 2024 critica la actuación de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, señalando que su desempeño no se basa en el conocimiento del derecho, sino en la obediencia a intereses políticos.
Publicidad
El texto de Vianey Esquinca critica la actuación de las ministras de la SCJN, señalando que su desempeño está marcado por la influencia política y la falta de compromiso con la justicia. La autora cuestiona la capacidad de estas mujeres para defender la Constitución y la autonomía del poder judicial, y considera que su presencia en la SCJN es un obstáculo para la impartición de justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la necesidad de marcos jurídicos y programas educativos para prevenir y contrarrestar los efectos negativos de los discursos de odio.
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la necesidad de marcos jurídicos y programas educativos para prevenir y contrarrestar los efectos negativos de los discursos de odio.
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.