Publicidad

El texto de Bajo Reserva del 13 de Octubre del 2024 habla sobre la situación actual del Poder Judicial, la relación entre el PRI y Morena, la incorporación de personal de la campaña de Claudia Sheinbaum a su administración y la falta de un titular en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Resumen

  • Los magistrados y jueces federales levantaron el paro contra la reforma judicial, pero los trabajadores del Poder Judicial se niegan a regresar a trabajar y amenazan con asumir las consecuencias.
  • La decisión del Tribunal Electoral de ratificar a Alejandro 'Alito' Moreno en la dirigencia del PRI parece haber reavivado la alianza entre el PRI y Morena.
  • Publicidad

  • Claudia Sheinbaum incorporó a su administración a integrantes del personal de Ayudantía que la acompañaron durante la campaña electoral, incluyendo a Beatriz Olivares, quien será la titular de la Estrategia de Prevención del Delito y Atención a las Causas.
  • La Cofepris sigue sin un titular, a pesar de ser crucial para el funcionamiento de las Farmacias del Bienestar. Se menciona a Guillermo Rendón, Pablo Quiroga y Miriam Loera como posibles candidatos.

Conclusión

El texto de Bajo Reserva del 13 de Octubre del 2024 presenta una serie de temas relevantes para la política mexicana, incluyendo la situación del Poder Judicial, la relación entre partidos políticos y la designación de funcionarios en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor considera que México sí transitó hacia la democracia a partir del año 2000.

La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.

Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.