Publicidad

El texto, escrito por Armando Alfonzo Jiménez, un constitucionalista, explora la naturaleza del poder constituyente y el poder revisor de la Constitución, así como las limitaciones que pueden existir en la reforma constitucional.

Resumen

  • El surgimiento de una nueva Constitución puede ser resultado de un movimiento revolucionario o un pacto.
  • El Poder Constituyente Originario crea el orden jurídico básico y desaparece una vez cumplida su tarea.
  • Publicidad

  • El Poder Constituyente Originario configura los poderes constituidos: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y, en algunos casos, órganos autónomos.
  • El Poder revisor de la Constitución (comúnmente llamado Constituyente Permanente) es el encargado de actualizar el contenido constitucional.
  • La reforma constitucional está sujeta a un procedimiento especial y agravado.
  • Algunos países incluyen una "cláusula pétrea" o "garantía de la eternidad" en sus constituciones, que protege ciertos temas de la reforma.
  • Luigi Ferrajoli argumenta que los derechos fundamentales son "indecidibles" y no pueden ser limitados.
  • La discusión sobre las limitaciones del poder revisor de la Constitución refleja la tensión entre el peso de las mayorías y la necesidad de límites al poder.

Conclusión

El texto de Armando Alfonzo Jiménez presenta una visión compleja del poder constituyente y el poder revisor de la Constitución, destacando la importancia de las limitaciones y la necesidad de un equilibrio entre la voluntad de las mayorías y la protección de los derechos fundamentales. La discusión sobre la "cláusula pétrea" y la "esfera de lo indecidible" pone de manifiesto la dificultad de encontrar una solución única a la cuestión de la reforma constitucional.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta conexión entre Ernesto Ruffo y el decomiso de 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal.

Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la pérdida de la identidad barrial debido a la gentrificación.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.