Publicidad

El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 11 de octubre de 2025, analiza el declive de la globalización y el auge del neomercantilismo, especialmente en el contexto de las políticas de Estados Unidos bajo las administraciones Trump. Se basa en las ideas de Branko Milanovic y otros autores para argumentar que la globalización, impulsada por el neoliberalismo, ha tenido consecuencias inesperadas, como el ascenso de China como rival de Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que la globalización, impulsada por el neoliberalismo, ha tenido consecuencias inesperadas, como el ascenso de China como rival de Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • El texto es un homenaje a Ángel Heredia Espinoza, fallecido el 3 de octubre.
  • Se cita a Branko Milanovic para contextualizar el auge de Occidente y Asia en las dos etapas de la globalización.
  • Publicidad

  • Se argumenta que China ha tenido éxito al aplicar la normatividad de Bretton Woods, mientras que Estados Unidos ha adoptado políticas neoliberales internamente y neomercantilistas internacionalmente.
  • Las políticas de Donald Trump han marcado el crepúsculo de la globalización a través de aranceles y restricciones comerciales.
  • Se compara el renacimiento del mercantilismo con los monopolios creados por el Estado en el pasado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La principal crítica es que las políticas neoliberales y neomercantilistas, especialmente bajo las administraciones Trump, han exacerbado la desigualdad y han puesto en peligro el libre comercio, lo que podría tener consecuencias negativas para la economía global.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

El análisis ofrece una perspectiva crítica y matizada sobre la globalización, destacando cómo las políticas nacionales e internacionales interactúan para dar forma al panorama económico mundial. Además, señala el éxito de China al adoptar un enfoque diferente al de Occidente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.

El North Capital Forum es crucial para construir una narrativa común sobre el futuro de América del Norte ante la revisión del T-MEC en 2026.

Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.