TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
Trump 😠, Ciudad de México 🏙️, Senado 🏛️, Comercio 🛒, Morena 🚩
F. Bartolomé
Reforma
Trump 😠, Ciudad de México 🏙️, Senado 🏛️, Comercio 🛒, Morena 🚩
Publicidad
El siguiente texto, escrito por F. Bartolomé el 11 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: la posible guerra comercial entre Estados Unidos y China impulsada por Donald Trump, un nuevo intento de reordenamiento del comercio callejero en la Ciudad de México liderado por Clara Brugada, y las giras de la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, para acompañar a legisladores en sus informes.
El texto destaca la recurrencia de intentos fallidos para reordenar el comercio callejero en la Ciudad de México, comparándolo con iniciativas similares desde los años 90.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La repetición de estrategias fallidas para reordenar el comercio callejero en la Ciudad de México sin aparente aprendizaje de los errores del pasado.
La transparencia en las acciones de Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, al viajar en vuelos comerciales y camioneta para evitar suspicacias, así como el interés de Morena en los estados gobernados por la oposición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.