Pemex y CFE: recuperación cardenista
La Jornada
La Jornada
😶🌫️
La Jornada
La Jornada
😶🌫️
Publicidad
El texto de La Jornada del 11 de Octubre del 2024 analiza la aprobación de una reforma constitucional que busca recuperar el carácter público de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La reforma revierte los cambios realizados en 2013, que habían convertido a estas empresas en empresas productivas del Estado.
Publicidad
La reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados representa un paso importante en la recuperación del control estatal sobre sectores estratégicos como la energía y el transporte. Sin embargo, la eliminación del párrafo sobre la transición energética genera preocupación por la falta de compromiso con la sostenibilidad. Se espera que el Senado corrija esta omisión y que la reforma contribuya a un desarrollo sostenible del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la incongruencia de gravar productos considerados "no saludables" mientras se ignora el impacto económico de la menstruación en las mujeres.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
La revocación de visas a políticos mexicanos se atribuye a investigaciones sobre corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Un dato importante del resumen es que el texto critica la incongruencia de gravar productos considerados "no saludables" mientras se ignora el impacto económico de la menstruación en las mujeres.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.