Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega del 11 de Octubre de 2024 analiza la reforma constitucional en México que recupera la preponderancia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector energético. El autor argumenta que la privatización del sector energético, impulsada por el régimen neoliberal, ha sido perjudicial para el país, dejando a la población sin acceso a servicios básicos como la electricidad en zonas rurales y concentrando las ganancias en manos de empresas privadas.
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega defiende la reforma constitucional que recupera la preponderancia de PEMEX y CFE en el sector energético, argumentando que la privatización ha sido perjudicial para el país. El autor critica el enfoque de las empresas privadas en la ganancia y no en el servicio público, y destaca la importancia de la soberanía energética para el desarrollo de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.
El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.
El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.