La CDMX a la vanguardia en IA
Colaborador Invitado
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por un Experto en IA y Propiedad Intelectual de Santamarina y Steta el 11 de Octubre del 2024, habla sobre la iniciativa de la Ciudad de México para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) y el manejo de datos personales por parte de las instituciones públicas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La iniciativa de la Ciudad de México para regular el uso de la IA es un paso importante para asegurar que el desarrollo tecnológico se realice de manera responsable y segura. La iniciativa posiciona a la capital como líder en la transformación digital del país y envía un mensaje claro sobre la importancia de la regulación en el ámbito de la IA.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex y la celebración del 15 aniversario del Corona Capital son dos de los puntos más destacados.
La reforma judicial impulsada por Morena conducirá a la sustitución de la justicia por la violencia y la venganza privada.
El autor argumenta que México ha logrado reducir la pobreza y fortalecer a las clases medias al abandonar las políticas neoliberales y priorizar la redistribución del ingreso y la inversión en el bienestar social.
La inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex y la celebración del 15 aniversario del Corona Capital son dos de los puntos más destacados.
La reforma judicial impulsada por Morena conducirá a la sustitución de la justicia por la violencia y la venganza privada.
El autor argumenta que México ha logrado reducir la pobreza y fortalecer a las clases medias al abandonar las políticas neoliberales y priorizar la redistribución del ingreso y la inversión en el bienestar social.