Luis Miguel González
El Economista
T-MEC 🤝, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Harris 🇺🇸
Columnas Similares
Luis Miguel González
El Economista
T-MEC 🤝, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Harris 🇺🇸
Columnas Similares
El texto de Luis Miguel González, escrito el 11 de Octubre del 2024, analiza la situación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el contexto de la campaña presidencial estadounidense.
Resumen
Conclusión
El texto de González advierte sobre los riesgos que representan las políticas proteccionistas de Trump y Harris para la economía mexicana. Si bien México ha logrado mantener una relación comercial estable con Estados Unidos en el pasado, las reformas constitucionales y el discurso proteccionista de los candidatos estadounidenses podrían generar tensiones que pongan en riesgo el futuro del T-MEC y la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, pretende descontar el sueldo a profesores wixáritari en paro por exigir mejores condiciones laborales.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, pretende descontar el sueldo a profesores wixáritari en paro por exigir mejores condiciones laborales.