La inteligencia artificial no piensa, nosotros sí
Fernanda Llergo Bay
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, Pensamiento 🤔, Educación 📚, Humano 🧍, Reflexión 💡
Fernanda Llergo Bay
Excélsior
Inteligencia Artificial 🤖, Pensamiento 🤔, Educación 📚, Humano 🧍, Reflexión 💡
Publicidad
Este texto, escrito por Fernanda Llergo Bay el 10 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) y la importancia de no confundir la eficiencia de estas tecnologías con la capacidad humana de pensar, comprender y cuestionar.
La diferencia entre la IA y la inteligencia humana no es técnica, sino moral, humana y esencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible sustitución de procesos formativos esenciales por soluciones automatizadas, lo que podría llevar a un aprendizaje superficial, sin esfuerzo y sin la reflexión profunda que caracteriza el pensamiento humano. Esto podría resultar en la pérdida de habilidades críticas como la redacción y el análisis, así como en la desvalorización de la paciencia, el silencio y la reflexión en el proceso de aprendizaje.
El texto resalta la capacidad humana de comprender, cuestionar, sentir y comprometerse con el mundo que nos rodea. A diferencia de la IA, la inteligencia humana está ligada a la experiencia, la intuición, la moral y la capacidad de preguntarse por la verdad, el bien y la belleza. Esta capacidad de pensamiento profundo y reflexivo es lo que nos define como humanos y lo que debemos cultivar para enfrentar los desafíos del futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
La inversión fija bruta en México cayó un 7.2 por ciento respecto al año anterior, según el INEGI.
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
La inversión fija bruta en México cayó un 7.2 por ciento respecto al año anterior, según el INEGI.