Billullo, marmaja y morlacos, cuando viajan por internet se llaman pagos digitales
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Efectivo 💰, Pagos Digitales 📲, Ley Fintech 🏛️, Inclusión Financiera 📊
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Efectivo 💰, Pagos Digitales 📲, Ley Fintech 🏛️, Inclusión Financiera 📊
Publicidad
El texto de Luis Bartolini Esparza, fechado el 10 de Octubre de 2025, analiza la persistencia del uso del dinero en efectivo en México, a pesar del avance de las tecnologías y los pagos digitales. El autor explora las razones detrás de esta preferencia, considerando factores económicos, culturales, geográficos y tecnológicos.
Un dato importante es que, a pesar del crecimiento en el uso de internet, solo una minoría de los usuarios en México lo utiliza para realizar pagos u operaciones bancarias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inoperatividad del open finance transaccional previsto en la Ley Fintech, la complejidad del marco regulatorio, la necesidad de reforzar las estructuras de las autoridades financieras y la persistencia de factores culturales que desincentivan la adopción de tecnologías para pagos.
El crecimiento en el número de usuarios de internet, la existencia de un sistema eficiente como el SPEI del Banxico, y el reconocimiento de que, a pesar de los desafíos, existen oportunidades para diseñar soluciones integrales y sistémicas que promuevan la adopción de pagos digitales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.