Publicidad

El texto de Jaime Núñez, fechado el 10 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: las pérdidas económicas de las empresas mexicanas debido a desastres ambientales, la anticipada y compleja revisión del T-MEC y el reconocimiento de IPADE Business School como una escuela pionera global por su impacto social positivo.

El 89% de las empresas mexicanas ha sufrido pérdidas financieras por no localizar activos críticos.

📝 Puntos clave

  • En 2024, las empresas mexicanas perdieron 23 mil millones de pesos por interrupciones derivadas de desastres ambientales.
  • Un alto porcentaje de empresas mexicanas carece de preparación y datos confiables para afrontar desastres y disrupciones en la cadena de suministro.
  • Publicidad

  • Rogelio Garza, de la AMIA, anticipa una negociación compleja del T-MEC en 2026, con presiones de EE.UU. para endurecer las reglas de origen y limitar la participación asiática.
  • IPADE Business School fue reconocida como Escuela Pionera Global por su compromiso social y el impacto de su formación ética.
  • Más de 49 mil egresados de IPADE han contribuido a la sociedad con un legado que trasciende el éxito empresarial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La falta de preparación y la vulnerabilidad de las empresas mexicanas ante desastres ambientales y disrupciones en la cadena de suministro, lo que genera pérdidas económicas significativas y pone en riesgo la continuidad de los negocios.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

El reconocimiento de IPADE Business School como una institución que prioriza la responsabilidad social y forma líderes comprometidos con la comunidad, generando un impacto positivo en la sociedad.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.

El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.

El autor destaca la inquietud que genera la aparición del "bloque negro" y la posible conexión entre la violencia criminal y movimientos ideológicos clandestinos.