Cinco años más, con la misma Piedra
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Rosario Piedra Ibarra 👩⚖️ CNDH 🏛️ ineficiencia 📉 corrupción 💰 reelección 🗳️
Cinco años más, con la misma Piedra
Raymundo Sánchez
El Heraldo de México
Rosario Piedra Ibarra 👩⚖️ CNDH 🏛️ ineficiencia 📉 corrupción 💰 reelección 🗳️
El texto, escrito por Raymundo Sánchez Patlán el 10 de Octubre del 2024, critica la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El autor argumenta que su gestión se caracteriza por la ineficiencia, la corrupción y el favoritismo, y que su reelección sería un golpe a la justicia y la transparencia.
El texto de Raymundo Sánchez Patlán critica la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH, argumentando que su gestión ha sido marcada por la ineficiencia, la corrupción y el favoritismo. El autor sugiere que la reelección de Piedra sería un golpe a la justicia y la transparencia, y que su objetivo sería "cobijar" las decisiones de la Presidencia de la República.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.
La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.
Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.
El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.