Publicidad

El texto de Bajo Reserva del 10 de Octubre del 2024, nos presenta información sobre diversos temas políticos y sociales que están sucediendo en México.

Resumen

  • Se menciona que en el Senado se está llevando a cabo el proceso de elección de la nueva presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde se prevé la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra. El oficialismo planea sacar de la "congeladora" la reforma de la CNDH que busca desaparecerla y crear la Defensoría del Pueblo, similar a la de Venezuela.
  • En la Cámara de Diputados, la diputada Gabriela Jiménez se ha convertido en una figura poderosa dentro de la bancada de Morena, defendiendo sus facultades como vicecoordinadora de vinculación parlamentaria. Se ha enfrentado al coordinador Ricardo Monreal y ha logrado mantener sus facultades tras una votación para quitarle poder.
  • Publicidad

  • La Mesa Directiva del Senado, presidida por Morena, decidió no convocar a una sesión nocturna para discutir las leyes secundarias de la reforma judicial, optando por una sesión a temprana hora para que los senadores no pierdan sus vuelos.
  • En la Secretaría de Educación Pública (SEP), se busca cubrir la subsecretaría de Educación Superior. Se menciona que hay jaloneos sobre el perfil del candidato debido a la necesidad de colaboración con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz.

Conclusión

El texto de Bajo Reserva del 10 de Octubre del 2024, nos ofrece un panorama de la actualidad política en México, destacando temas como la elección de la presidencia de la CNDH, el poder de las mujeres en la política, la reforma judicial y la situación en la SEP. Se observa una lucha de poder dentro de las diferentes instituciones y se menciona la importancia de la colaboración entre diferentes actores políticos para resolver los problemas del país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Casa Tochán ha evolucionado a lo largo de 14 años, adaptándose a las necesidades cambiantes de los migrantes, desde hombres solos hasta familias completas.

Un dato importante es que el huachicol fiscal se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de los cárteles, según el Tesoro Estadounidense.

Pedro Valtierra celebra 50 años de trayectoria como fotorreportero, reconocido por su trabajo en blanco y negro y su compromiso con los temas sociales.