Consecuencias económicas de la elección en Estados Unidos
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
Comercio 🛒, Política Fiscal 💰, Migración 🚶♀️, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
Comercio 🛒, Política Fiscal 💰, Migración 🚶♀️, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸
Publicidad
El texto, escrito por Carlos Serrano Herrera el 10 de octubre de 2024, analiza las propuestas económicas de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, y su posible impacto en la economía de Estados Unidos y México.
Publicidad
El texto concluye que, aunque las propuestas económicas de ambos candidatos presentan problemas, las de Trump serían más perjudiciales para las economías de América del Norte. El viraje hacia el proteccionismo en Estados Unidos ha generado un entorno global de fragmentación, menor crecimiento comercial y, por tanto, menor crecimiento y prosperidad mundial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reaparición de Dante Delgado tras superar el cáncer es un recordatorio de su influencia en MC.
Se estima que las pérdidas por robo de agua en 48 municipios del Estado de México ascienden a mil millones de pesos anuales.
El gobernador Pablo Lemus Navarro de Jalisco evitó rendir su informe ante el Congreso local, lo que generó tensión política.
La reaparición de Dante Delgado tras superar el cáncer es un recordatorio de su influencia en MC.
Se estima que las pérdidas por robo de agua en 48 municipios del Estado de México ascienden a mil millones de pesos anuales.
El gobernador Pablo Lemus Navarro de Jalisco evitó rendir su informe ante el Congreso local, lo que generó tensión política.