El texto, escrito por Carlos Serrano Herrera el 10 de octubre de 2024, analiza las propuestas económicas de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, y su posible impacto en la economía de Estados Unidos y México.

Resumen

  • Comercio: Ambos candidatos se inclinan por el proteccionismo, con Harris manteniendo la política arancelaria hacia China y otorgando subsidios a productores estadounidenses, mientras que Trump propone aranceles del 20% a todas las importaciones, excepto las de China, que enfrentarían tarifas del 60%. Estas políticas afectarían negativamente la competitividad de Estados Unidos y América del Norte, y podrían generar inflación en México.
  • Política Fiscal: Ningún candidato presenta un plan de consolidación fiscal, a pesar del elevado déficit. Trump propone menores impuestos a los de mayores ingresos y corporaciones, sin medidas de financiamiento, mientras que Harris propone incrementos al gasto con medidas parciales de financiamiento. Las propuestas de Harris tendrían un mayor efecto multiplicador sobre la demanda agregada, lo que podría beneficiar a las exportaciones mexicanas.
  • Migración: Las políticas migratorias de Trump (menos llegada de trabajadores y deportaciones masivas) afectarían negativamente la oferta de la economía estadounidense, impactando la tasa de crecimiento potencial y las remesas a México.

Conclusión

El texto concluye que, aunque las propuestas económicas de ambos candidatos presentan problemas, las de Trump serían más perjudiciales para las economías de América del Norte. El viraje hacia el proteccionismo en Estados Unidos ha generado un entorno global de fragmentación, menor crecimiento comercial y, por tanto, menor crecimiento y prosperidad mundial.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.

La memoria se convierte en el "Dios de los ateos", un refugio donde la figura materna persiste.

Un dato alarmante es que más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a agua segura.