Las limitaciones educativas limitan el nearshoring tecnológico
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽 Educación 🏫 STEM 🧪 Equidad ⚖️ Nearshoring 🌎
Columnas Similares
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
México 🇲🇽 Educación 🏫 STEM 🧪 Equidad ⚖️ Nearshoring 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy del 10 de Octubre del 2024 analiza la posibilidad de que México se convierta en un centro de relocalización de empresas tecnológicas, un fenómeno conocido como nearshoring. El autor argumenta que, a pesar de la narrativa optimista que rodea este tema, México no está preparado para recibir a estas empresas debido a las deficiencias en su sistema educativo y la falta de equidad de género en el mercado laboral.
Publicidad
Eduardo Ruiz-Healy advierte que si no se toman medidas rápidas y decididas para mejorar la educación, la equidad de género y la preparación en áreas STEM, el nearshoring en México será solo una ilusión. El futuro del país depende de las decisiones que se tomen hoy.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.