Publicidad

El texto de Luis Apperti del 1 de Octubre del 2024 celebra el triunfo de una joven mexicana, Ángela Elena Olazarán Laureano, en el premio Estudiante Global 2024 promovido por la Chegg Organization. El texto destaca el logro de Ángela y su equipo en el desarrollo de una herramienta de asistencia médica virtual llamada "Ixtlilton", impulsada por Inteligencia Artificial.

Resumen

  • Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven estudiante mexicana de Papantla, Veracruz, ganó el 1er. lugar en el premio Estudiante Global 2024.
  • Ángela, egresada del Conalep Veracruz y estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, desarrolló "Ixtlilton" junto a su equipo.
  • Publicidad

  • "Ixtlilton" es un asistente médico virtual que utiliza Inteligencia Artificial para diagnosticar enfermedades a distancia.
  • El equipo de Ángela se inspiró en la dificultad de acceso a la atención médica en Papantla, Veracruz, para crear "Ixtlilton".
  • Ángela ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo el 1er. lugar estatal y nacional en la categoría "Home Care Challenge" del Torneo Nacional de Robótica en 2021, el premio National Student Prize México en 2022, y dos medallas de plata en el Robo Rave World Championship en 2023.

Conclusión

El texto de Luis Apperti celebra el éxito de Ángela y su equipo, destacando su talento y dedicación. El autor argumenta que la historia de Ángela es un ejemplo de cómo la educación basada en STEM puede impulsar el progreso y el desarrollo. El texto también critica la polarización y los discursos ideológicos que, según el autor, impiden el avance del país.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.