Este texto de De Jefes del 9 de Enero de 2025 presenta un panorama de las estrategias de crecimiento de Kapital Bank y Arca Continental, así como el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector empresarial. También se analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la atención al cliente y la cadena de suministro.

Kapital Bank reportó una captación de 10 mil 117 millones de pesos al cierre de 2024.

Resumen

  • Kapital Bank, inicialmente una fintech, ha logrado un crecimiento significativo en el mercado mexicano, enfocándose en las Pymes.
  • Al cierre de 2024, la institución reportó una captación de 10 mil 117 millones de pesos.
  • Otorgó más de 33 mil nuevos créditos garantizados, beneficiando a más de 100 mil clientes con financiamientos que superan los 22 mil millones de pesos.
  • Duplicó su cartera crediticia, alcanzando los 6 mil 291 millones de pesos, y registró más de 300 millones de facturas a través de su plataforma digital.
  • Las inversiones en inteligencia artificial han sido estratégicas, permitiendo desarrollar una plataforma integral para la gestión financiera empresarial.
  • René Saúl, CEO y cofundador, ve un gran potencial de crecimiento en el mercado mexicano.
  • 2025 se presenta como un año de revolución en la atención al cliente gracias a la IA, según un estudio de GCG dirigido por Guillermo Varela.
  • La integración de robots con capacidad de conversación en tiempo real mejorará la atención al cliente y la eficiencia.
  • La IA también transformará la cadena de suministro mediante el uso de redes satelitales y análisis en tiempo real.
  • Arca Continental aumentó su inversión de capital en un 7% en 2024, superando su promedio histórico.
  • En México, la inversión se refleja en nuevas líneas de producción, rutas y centros de distribución.
  • En Estados Unidos, se centra en mejoras en sus instalaciones de Fort Worth, Texas.
  • Se destinaron 3 mil 200 millones de pesos a la expansión de su capacidad de reciclaje de PET en México.

Conclusión

  • La inversión en tecnología e inteligencia artificial es clave para el crecimiento empresarial en 2025.
  • Las empresas que adopten la IA de manera estratégica estarán mejor posicionadas para el éxito.
  • El enfoque en la atención al cliente y la optimización de la cadena de suministro son cruciales.
  • La inversión en infraestructura y sostenibilidad es fundamental para un crecimiento responsable.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.