Comparativa de modelos de federalismo fiscal y lecciones para México
Luis Pérez De Acha
El Economista
Federalismo Fiscal ⚖️, México 🇲🇽, Descentralización ⬇️, Canadá 🇨🇦, Transferencias 💱
Columnas Similares
Luis Pérez De Acha
El Economista
Federalismo Fiscal ⚖️, México 🇲🇽, Descentralización ⬇️, Canadá 🇨🇦, Transferencias 💱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Luis Pérez De Acha, escrito el 8 de Enero de 2025, analiza los diferentes modelos de federalismo fiscal a nivel mundial y propone adaptaciones para México. Se comparan modelos de países como Canadá, Suiza, Alemania, Austria, Brasil, Australia, Rusia, Venezuela, Argentina, India, y Estados Unidos, identificando sus fortalezas y debilidades. El autor destaca la necesidad de una mayor descentralización fiscal en México.
El texto propone incrementar la autonomía fiscal de las entidades federativas mexicanas para mejorar la eficiencia y la adaptabilidad de las políticas públicas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de un tercio de los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es un dato clave para contrastar con la percepción de inseguridad.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.
La reducción de un tercio de los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es un dato clave para contrastar con la percepción de inseguridad.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.