Publicidad

Este texto de Jaime Núñez, escrito el 8 de enero de 2025, analiza la expansión del modelo de negocio de Rotoplas a través de una nueva plataforma de comercio electrónico y la participación de Luis Videgaray en un estudio sobre Inteligencia Artificial (IA).

Rotoplas expande su alcance a través de una plataforma de e-commerce en México.

Resumen:

  • Rotoplas, liderada por Guillermo Aguado, lanza una plataforma de e-commerce para la venta de soluciones para el ciclo del agua.
  • La plataforma está disponible en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Durango y Monterrey, con planes de expansión nacional.
  • Publicidad

  • La integración de la red de distribuidores permite entregas rápidas (24-48 horas).
  • El nuevo modelo busca agilizar la compra, mejorar la experiencia del usuario y reforzar el compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad.
  • Eugenio La Rosa Saba, director de Field Xperience de Rotoplas, considera la transformación digital como parte fundamental de la estrategia de la empresa.
  • Luis Videgaray Caso, miembro del MIT, encabezó un estudio para el G7 sobre las implicaciones macroeconómicas de la Inteligencia Artificial (IA). El informe analiza las incertidumbres tecnológicas, el crecimiento económico, la productividad laboral y la desigualdad, proponiendo recomendaciones no vinculantes.

Conclusión:

  • La expansión de Rotoplas al comercio electrónico representa una innovación en el sector del agua en México.
  • El estudio de Luis Videgaray Caso sobre IA destaca la importancia de la planificación estratégica ante los avances tecnológicos.
  • Ambos casos muestran la adaptación de empresas e instituciones a las nuevas realidades del mercado y la tecnología.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.

La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.