Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, IFT ⚖️, Darío Celis Estrada ✍️, Licitación 💸, Información Falsa ❌
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, IFT ⚖️, Darío Celis Estrada ✍️, Licitación 💸, Información Falsa ❌
Este texto de Darío Celis Estrada, publicado el 8 de enero de 2025, desmiente varias informaciones falsas difundidas en torno a licitaciones de frecuencias en México, y analiza otras noticias relevantes del ámbito político y empresarial mexicano.
El texto desmiente la información falsa sobre un supuesto "albazo" en la asignación de frecuencias por parte del IFT, aclarando que el proceso inicia el 27 de enero de 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su orden ejecutiva del "día de la liberación" el 2 de abril representan el reto más importante que haya enfrentado la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde su creación.
La soberbia dentro del partido gobernante, Morena, se presenta como un factor desestabilizador en su relación con aliados como el PT.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.
El autor destaca que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su orden ejecutiva del "día de la liberación" el 2 de abril representan el reto más importante que haya enfrentado la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde su creación.
La soberbia dentro del partido gobernante, Morena, se presenta como un factor desestabilizador en su relación con aliados como el PT.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.