Publicidad

Este texto, escrito por Zoé Robledo el 7 de enero de 2025, en Ciudad de México, reflexiona sobre el reconocimiento de la profesión de enfermería y sus logros, especialmente dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se argumenta a favor de que la enfermería merece un Premio Nobel, basándose en contribuciones históricas y actuales a la salud.

Dato importante: El texto destaca el incremento del 11% en el personal de enfermería del IMSS entre 2019 y 2024.

Resumen:

  • Zoé Robledo retoma la pregunta planteada por Sandy Summers y Kristine Gebbie sobre si la enfermería merece un Premio Nobel.
  • Se mencionan ejemplos de enfermeras que han realizado importantes contribuciones teóricas a la enfermería: Hildegard Peplau, Martha Rogers y Jean Watson.
  • Publicidad

  • Se destaca la contribución literaria de Mary Borden sobre su experiencia en hospitales durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Se celebra el trabajo del personal de enfermería del IMSS, destacando el discurso de la Dra. Claudia Sheinbaum en la 115 Asamblea General del IMSS en Palacio Nacional.
  • Se mencionan logros del IMSS en el periodo 2019-2024, incluyendo un incremento del 11% en personal de enfermería, el reconocimiento de 42,502 trabajadores con título de licenciatura y la presencia de enfermeras en puestos de mando.
  • Se cita a Fabiana (Jefa del IMSS) sobre la cantidad de atenciones realizadas por las enfermeras del IMSS.
  • Se utiliza la metáfora de Eduardo Galeano de un "mar de fueguitos" para describir el trabajo del personal de enfermería del IMSS.

Conclusión:

  • El texto aboga por un mayor reconocimiento internacional de la profesión de enfermería.
  • Se destaca la importancia del trabajo de las enfermeras en el IMSS y su contribución a un sistema de salud accesible y gratuito en México.
  • Se celebra el trabajo incansable y la dedicación del personal de enfermería, más allá de las cifras y estadísticas.
  • Se refuerza la idea de que la enfermería merece un mayor reconocimiento, incluso un Premio Nobel, por su impacto global en la salud.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.

Un dato importante es que la ciudad de Campeche ha incrementado su mancha urbana de 456 hectáreas en 1902 a 5,300 hectáreas aproximadamente en la actualidad, lo que agrava los problemas de absorción de agua.