Publicidad

Este texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 7 de enero de 2025, analiza el estado de la economía mexicana bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, y critica el legado económico del expresidente Andrés Manuel López Obrador ("AMLO"), al que califica de insostenible. Se centra en el fracaso de lo que Loret de Mola denomina "humanismo mexicano", el modelo económico de AMLO.

El gobierno de AMLO endeudó al país a un ritmo de 6 mil millones de pesos diarios durante 2024, sumando 2 billones de pesos en sus últimos 10 meses.

Resumen:

  • El "humanismo mexicano" de AMLO, basado en programas sociales y gasto en obras inútiles financiadas con deuda, se está derrumbando.
  • Fracasos recientes incluyen: la incapacidad de Birmex para realizar una compra masiva de medicamentos; la suspensión de 8 de las 18 rutas de Mexicana de Aviación; la caída del 84% en la producción de gasolina de Dos Bocas; y la propuesta de convertir el Tren Maya en un tren de carga para reducir pérdidas.
  • Publicidad

  • AIFA, la Megafarmacia y Gas Bienestar muestran resultados decepcionantes.
  • La incautación de 1 tonelada de fentanilo en Sinaloa por la Marina desmiente la afirmación de que México no produce fentanilo.
  • El gobierno reconoce una deuda de 2 billones de pesos en los últimos 10 meses de AMLO y proyecta un aumento adicional de 1.6 billones de pesos en 2025. Esto a pesar del peor crecimiento económico en 30 años.
  • La corrupción, ejemplificada por la situación de Andy, no ha impulsado el crecimiento económico.
  • La subida del dólar en 4 pesos (25%) desde la victoria electoral de Sheinbaum y la caída del 15% en la Bolsa Mexicana de Valores reflejan la mala salud económica.
  • El precio de la gasolina es más caro en México que en Estados Unidos, contradiciendo la narrativa del gobierno.
  • Sheinbaum enfrenta el desafío de mantener los programas sociales, pilar de la supervivencia política del régimen, sin presupuesto suficiente y sin contradecir a AMLO.

Conclusión:

  • El modelo económico del "humanismo mexicano" ha demostrado ser insostenible.
  • El gobierno de Sheinbaum enfrenta una crisis económica y política.
  • La estrategia de Sheinbaum parece ser desmantelar gradualmente el "humanismo mexicano" de forma discreta para evitar conflictos con AMLO, priorizando la supervivencia política a través de los programas sociales.
  • El futuro económico de México se presenta incierto.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.

El cierre de la frontera le costó a México aproximadamente 700 millones de dólares.

El mercado veterinario en México se espera que alcance los 1.59 mil millones de dólares en 2029.