Publicidad

El texto de Mario A. Arteaga, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la evolución de los programas sociales en México, destacando un retroceso en los últimos años. Se critica la falta de focalización y la entrega indiscriminada de recursos, contrastándola con la eficiencia de programas anteriores.

El texto critica fuertemente la política social del gobierno actual, calificándola de clientelismo político y un retroceso en comparación con programas anteriores.

Resumen

  • Los programas sociales en México han evolucionado durante las últimas tres décadas, pasando del Pronasol (bajo Ernesto Zedillo) al Progresa y posteriormente a Oportunidades (bajo Vicente Fox y Felipe Calderón).
  • Oportunidades se caracterizó por su estricta focalización y mecanismos transparentes para la asignación y baja de beneficiarios.
  • Publicidad

  • A partir de 2018, con la llegada de la Cuarta Transformación, se abandonó el modelo de Oportunidades, reemplazándolo por la entrega directa de dinero sin criterios de focalización ni evaluación.
  • El autor critica este cambio, calificándolo de "perniciosa pandemia" y un "lamentable retroceso".
  • Incluso gobiernos estatales, como el panista, son criticados por replicar este modelo de transferencias económicas sin focalización.

Conclusión

  • El texto presenta una visión crítica de la evolución de los programas sociales en México.
  • Se destaca la superioridad de los modelos anteriores por su focalización y transparencia.
  • Se alerta sobre el peligro del clientelismo político y la falta de evaluación en los programas actuales.
  • Se concluye con un panorama pesimista sobre el futuro de las políticas sociales en el país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.

Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.

El autor argumenta que, al igual que en el caso de AMLO, el gobierno actual estaría utilizando temas fiscales para obstaculizar las aspiraciones políticas de Salinas Pliego.